Saltatu eta joan eduki nagusira

¿QUE PLAN PARA CARNAVALES? ¿CÓMO NOS DISFRAZAMOS?

Desde el curso 2018, se crea una comisión para trabajar en común entre diferentes escuelas y asociaciones del entorno para llevar a cabo diferentes actividades comunitarias en torno a la recuperación de los antiguos carnavales callejeros que se celebraban en Vitoria Gasteiz, ¿Sabías que el carnaval Vitoriano era famoso por su parranda? Se fue perdiendo poco a poco tras las prohibiciones de 1920 (se prohibieron las máscaras, algunos cantos, el confeti, los disfraces de autoridades…). Según las crónicas los carnavales de Gasteiz atraían a gente de fuera. Durante esos días se cometían muchos excesos y acabaron prohibiéndolos. Las fiestas de carnaval de la gente rica se siguieron celebrando en los salones privados.


Hay crónicas de aquel carnaval, canciones que se han trasmitido por generaciones y testimonios… Nos gustaría seguir teniendo todas ellas en cuenta y actualizar el carnaval callejero.





“...debo señalar, no obstante, que a pesar de aquella aureola de popularidaad, una vez que el viejo Carnaval hubo muerto aplastado por el peso de la oligarquia y también un poco axfisiado por su propia leyenda negra de la que jamás pudo librarse, nadie volvió a acordarse de él, ni nadie sintió la menor curiosidad por hurgar en las cenizas de su pasado en busca de algún dato o indicio que puesieran sobre la pista decuál fue su ambiente, su encanto o sus pecados, que también los tuvo.

Pero pese a esta total indiferencia, hoy como ayer, se siguen cantando las alegres estrofas de un pasacalle, surgido de las profundidades del ambiente carnavalino que imperaba en nuestra ciudad a finales del siglo XIX, lleno de elegantes maneras: refinadas y caballerosas en las altas classes sociales, ingenuo y desenvuelto en diversiones, después del honrado trabajo, en las populares.”

Crónicas del Viejo Carnaval Vitoriano

En el año 2019 aparece la figura de Zurrunbon, al igual que Markitos en Zalduondo o Miel Ontxin en Lantz, representan las adversidades y los males, con las que es atacada nuestra comunidad: racismo, machismo, especulación en vivienda, políticos/as, situación de los comercios, etc... Este curso queremos centrarnos en explicar la historia de Zurrunbon y que los más pequeños y pequeñas entiendan que es, que representa y como a través de la denuncia y el fuego, primero las nombramos, las hacemos visibles y luego las quemamos, para que, de esta manera, deshacernos y librarnos de ellas de una manera simbólica y en comunidad.





Jueves de Lardero:

El Jueves de Lardero era y es, el día de los y las más pequeñas. En pueblos de Araba se sigue al igual que en Gasteiz, la escuela de música lo saca a la calle, por ejemplo. Hemos reinterpretado las coplas de Jueves de Lardero y “Los pintores de vitoria”:






¿Cómo nos disfazamos?


La idea es actualizar los disfraces de los años anteriores. Podemos reinventarlo, sumarle complementos, gorros, escobas... como siempre, lo que queremos potenciar es utilizar la ropa vieja que tenemos por casa y darle a la imaginación...

En las escuelas van a confeccionar las mascaras y como en los años anteriores se realizarán talleres en el barrio para poder coser juntas.

Para los y las que este es el primer año, estas son las ideas que hemos usado como ejemplo los años anteriores:








Lo dicho, los talleres de costura con las vecinas de Caritas son una buena oportunidad para conocernos, aprender a coser y decorar los disfraces, nos vemos!






Blog honetako argitalpen ezagunak

Laranjak - 2. eskaera!!!

Kaixo! Aurten, Guraso Elkartetik  laranjak  eskatuko ditugu berriro.  Fruta ekologikoa da eta ateratzen duguna guztiontzat izango da, haurren jarduerak antolatzeko, eskolaz kanpoko ekintzak... Zenbat eta gehiago eskatu, orduan eta etekin handiagoa lortuko dugu. Parte hartu nahi duzu.....  ZER EGIN BEHAR DA? NOLA EGIN ESKAERA? .  1. On-line, bete eta bidali  formulario hau  2.  Terreta Kooperatibak  fruta kutxaka saltzen du, beraz eskaerak era horretan egin beharko dira, KUTXAKA (EZ KILOKA):  Laranjak: 10 kiloko kutxak – 22 € (2,20€/kg)  4. Kantitate handia da zuretzat? Eskaera beti kutxaka denez gero, beste familia batekin edo lagunekin bana dezakezu. Eskaera bakarra egingo da, eta eskaeraren arduradunak banatu beharko du fruta besteekin.  5. Ezinbestekoa da eskaera orriarekin batera ORDAINKETA egitea. Fruta heltzen denean dena ondo banatzeko eta batzen ez dena Guraso Elkarteak ordaindu behar ez izateko.  NOLA EGIN OR...

PEDIDO COLECTIVO DE NARANJAS

Desde la AMPA vamos a volver a organizar de manera colectiva un pedido de naranjas para poder sacar dinero para las actividades de nuestras hijas e hijos. Este año volveremos a contar con Terreta (https://fruitsdelaterreta.es). Es una familia productora de Valencia que siempre nos ha facilitado los pedidos y que ahora, después de la DANA, hace un esfuerzo y le queremos apoyar haciendo el pedido con ellas. Son naranjas ecológicas, es decir, sin pesticidas, ni químicos, ni antibióticos… y duran aproximadamente un mes y medio en nuestras casas, en condiciones normales (un lugar fresco y seco). Si quieres participar… ¿Qué hay que hacer? ¿Cómo hacer el pedido? Hay dos opciones: 1. On-line. Rellena y envía el formulario que encontrarás disponible en el blog del AMPA o que recibirás por whatsApp. 2 Presencial. Pondremos una mesa el martes 3 de diciembre de 16h30 a 17h00 en el patio del colegio. Aquí tendrás que rellenar y entregar la nota de pedido que aparece más abajo con todos los datos. T...

GURASO ELKARTEKO LARANJA ESKAERA

Gurasoen Elkartetik laranja-eskaera bat antolatuko dugu, modu kolektiboan, gure seme-alaben jardueretarako dirua atera ahal izateko. Aurten ere Terreta izango dugu https://fruitsdelaterreta.es. Valentziako familia ekoizle bat da, beti lagundu digu eskaerak egiten eta aurten, DANA pasa ondoren, ahalgina egiten dute eta horregatik berriro ere beraiekin egin nahi dugu eskaera. Laranja ekologikoak dira, hau da, pestizidarik, kimikorik eta antibiotikorik gabekoak, eta hilabete eta erdi inguru irauten dute gure etxeetan, baldintza normaletan. Parte hartu nahi baduzu, zer egin behar da? Nola egin eskaera? Hainbat aukera daude: 1. Online. Bete eta bidali IGEaren blogean edo whatsappean aurkituko duzun inprimaki bat. 2. Aurrez aurrekoa. Mahai bat jarriko dugu abenduaren 3an, asteartea, 16:30etik 17: 00etara patioan. Hemen, beherago agertzen den eskaera-oharra bete beharko duzu datu guztiekin. Terretak kaxaka antolatzen du fruta; beraz, pertsona bakoitzak kaxaka ere eskatu behar du (EZ kilok...